Muskiz genera redes de apoyo entre los mayores que viven alejados del centro

El programa ‘Muskiz Adi’ trata de combatir la soledad no deseada, propiciando encuentros grupales adaptados a los intereses y necesidades de estas personas para fomentar las relaciones personales
El Ayuntamiento ha puesto en marcha el programa ‘Muskiz Adi’ dirigido a las personas mayores de 65 años que viven en barrios alejados del centro urbano. Por su distribución geográfica, Muskiz es un municipio donde gran parte de su oferta cultural y de ocio se ubica en el centro urbano. El objetivo del Consistorio a través de esta iniciativa es que las personas con algunas dificultades para acercarse a estos recursos puedan participar en comunidad y generar así redes de apoyo con sus vecinos.
En una primera fase de este proyecto piloto una persona denominada conectora comunitaria ha contactado de manera individual con personas mayores de los barrios de Pobeña, la Rigada y Kobaron para darles a conocer la iniciativa y sus objetivos. El siguiente paso es una serie de encuentros grupales para conocer qué intereses comunes tienen estas personas y plantear así diferentes oportunidades que les permitan relacionarse entre ellas y crear redes de apoyo comunitarias. El primero de estos encuentros será el 15 de mayo en Kobaron.
Las acciones que se plantearán en estos encuentros se adaptan a esos intereses o necesidades tanto individuales como grupales y abordan aspectos funcionales y relacionales de las personas, todo ello en coordinación con otros recursos y agentes, con la intención de complementar las iniciativas ya desplegadas en Muskiz..
Las acciones que se podrán plantear van desde cursos de baile, clubes de lectura, talleres de horticultura o clases de ejercicio físico adaptado. Serán actividades que se pilotarán desde el proyecto ‘Muskiz Adi’ y que ayudarán a generar vínculos comunitarios para prevenir situaciones como la soledad no deseada en este colectivo.
Proyecto europeo
Esta experiencia piloto está enmarcada en el proyecto europeo ‘Transis lab’, un proyecto transfronterizo de innovación social en longevidad en zonas rurales, liderado por la dirección de Apoyos para la Vida Plena de Gobierno vasco. El proyecto está cofinanciado al 65% por la Unión Europea.