Las infracciones por exceso de velocidad se reducen en Muskiz

campaña-control-velocidad-muskiz
Las campañas de control de velocidad van cumpliendo sus objetivos en Muskiz

La segunda campaña de control del año ha evidenciado que se cumplen los objetivos

Las infracciones por exceso de velocidad se reducen en Muskiz

Tras la primera campaña de control de velocidad llevada a cabo el pasado mes de febrero, la Policía Municipal de Muskiz volvía a informar hace unas semanas a la ciudadanía de la colocación de nuevo de un dispositivo móvil en puntos estratégicos del municipio con el objetivo de mejorar la seguridad y reducir la siniestralidad.

Los resultados de esta segunda campaña realizada entre los días 5 y 7 de junio en varias carreteras de Muskiz han sido significativos. En primer lugar, hay que destacar el importante descenso de vehículos sancionados. La Policía Municipal ha interpuesto 40 multas frente a las 66 de febrero. Esto supone un 40% menos de infracciones detectadas.

La mayoría de estas sanciones se han producido en el tramo de la BI-2701 Santelices- Nesilla, con 26 multas. En este punto, donde el límite de velocidad es de 60 km/hora, 3 de los conductores superaban los 80 km/hora llegando uno de ellos incluso a los 93. En la carretera que va hacia la playa, en la BI-3794, se han interpuesto 10 multas. Se trata de un tramo con límite 40 km/hora y 7 de las personas sancionadas superaban los 70.

Las 4 infracciones restantes se han producido en Laureta-La Rigada, donde todos circulaban entre 79 y 89 km/hora. También es reseñable que, de los 40 conductores multados, solo 3 eran vecinos de Muskiz.

Este descenso en el número de infracciones supone que estas campañas van cumpliendo sus objetivos. Estos son priorizar a peatones cuando deban compartir espacios con vehículos, aumentar la seguridad y reducir la siniestralidad. Por ello, el Ayuntamiento de Muskiz informa previamente de los puntos en los que será colocado el dispositivo móvil, para cuya elección se han tenido en cuenta tanto las quejas vecinales como los datos objetivos de siniestralidad.