‘Barbadun Txokogunea’ ya está disponible para los vecinos de Muskiz

Una de las cocinas de ‘Barbadun Txokogunea’

Cualquier persona mayor de 18 años puede alquilar los diferentes espacios de este txoko social ubicado en el renovado matadero a través de una reserva en la web municipal

El txoko social ubicado en el reformado matadero ha echado a andar con la posibilidad de alquiler de espacios para la ciudadanía muskiztarra. Las instalaciones, denominadas ‘Barbadun Txokogunea’, se podrán utilizar de manera puntual por toda aquella persona que haya hecho una reserva previa y alquilado el espacio a través del Ayuntamiento.

La solicitud, que puede ser formalizada a través de la sección ‘Trámites’ de la web del Consistorio, solo puede estar realizada por personas mayores de 18 años empadronadas en Muskiz. Los espacios que se pueden reservar son tres: Txoko Goikoa, con capacidad para 40 personas, Txoko Behekoa y Sala Agoa, con 20 personas de aforo cada una de ellas. En este sentido, los precios también varían en función de la sala y el día de la semana. Así, los importes oscilan entre los 110 de Txoko Goikoa viernes, festivo o víspera de festivo, a los 50 de la Sala Agoa los miércoles y jueves.

‘Barbadun Txokogunea’ está disponible de miércoles a domingo, con excepción del 24, 25 y 31 de diciembre, así como 1 de enero, Fiestas de San Juan, agosto y la primera semana de septiembre. El Ayuntamiento exigirá siempre la existencia de una persona responsable de actividad y el espacio deberá entregarse en las mismas condiciones en las que fue cedido.

Si una vez efectuada la reserva no se hiciera uso del espacio, no se reembolsará el importe del arrendamiento, ni se podrá cambiar el día ni la hora. Las llaves se recogen en la Kultur Etxea con una antelación máxima de dos días hábiles y se depositan tras su uso también en el plazo de dos días.

El edificio, de más de 200 metros cuadrados, dispone de dos aseos completos, uno de ellos accesible, y dos vestuarios con ducha, además de la cocina y zona de barra. Para la actividad de ‘Barbadun Txokogunea’ se ha acondicionado el edificio incorporando una cocina en la planta baja para poder ofertar un espacio accesible a los muskiztarras. También se ha sustituido la cocina de la planta primera por una de uso doméstico y se han creado dos espacios de almacenajes en la entrada donde albergar el cuadro eléctrico. 

El edificio, con una peculiar fachada, fue construido por el arquitecto Manuel María Smith en 1907. La protección con la que cuenta ha impedido instalar un ascensor. Por ello la planta baja es la que cuenta con plena accesibilidad.